Skip to main content

G4S integra
Celar LTDA

Celar LTDA
G4S reafirma su liderazgo en Colombia al integrar a su operación a dos empresas de gran trayectoria: Celar Ltda. y Soluciones Tecnológicas en Seguridad (Soltes). Esta operación, liderada por Allied Universal (la compañía de seguridad más grande del mundo), marca un hito en la evolución estratégica de G4S en la región andina, no solo por el alcance geográfico que incorpora, sino por el potencial tecnológico y humano que suma a sus servicios de seguridad G4S.
Celar, con más de seis décadas de experiencia como empresa de seguridad privada, aporta una base operativa sólida y un reconocimiento construido en ciudades clave como Manizales, Bogotá, Medellín y Cartagena. A esto se suma Soltes, especialista en automatización y soluciones tecnológicas, fortaleciendo el enfoque de G4S en innovación.
En este blog te contamos por qué esta alianza representa mucho más que crecimiento: es una transformación del estándar en los servicios de seguridad G4S.

G4S y Celar: alianza estratégica para una seguridad más robusta

La integración entre G4S y Celar no es una simple transacción: es una alianza estratégica entre dos referentes de la seguridad privada que comparten una misma visión de excelencia operativa. Celar Ltda., fundada hace más de 66 años, ha sido una de las empresas más reconocidas del sector, destacándose por su cobertura nacional, sus altos estándares en vigilancia y su capacidad para adaptarse a las necesidades de clientes residenciales e institucionales.

Con más de 2.000 empleados, Celar aportará su infraestructura operativa, su capital humano altamente capacitado y su arraigo regional (especialmente en el Eje Cafetero) a los servicios de seguridad G4S, potenciando así la cobertura, la capacidad de respuesta y el conocimiento del entorno local.

Según Juan Carlos Giraldo López, presidente de Celar, la venta representa “un paso hacia la internacionalización de la experiencia nacional”, resaltando la importancia de que una empresa de seguridad privada como G4S se fije en un aliado colombiano para seguir fortaleciendo su posición en el país. Este empalme también representa una transferencia de cultura organizacional, experiencia y procesos, lo que asegura una transición sólida para los clientes actuales.

Fortalecimiento de los servicios de seguridad G4S con tecnología de punta

La adquisición de Soluciones Tecnológicas en Seguridad S.A. (Soltes) representa un componente clave en la evolución de los servicios de seguridad G4S hacia una oferta más integral y tecnológica. Soltes ha sido reconocida por su experiencia en automatización de espacios, instalación de circuitos cerrados de televisión (CCTV), detección de incendios y cableado estructurado, lo que ahora se integra al portafolio de G4S en Colombia.

Esta incorporación permite a G4S expandir su capacidad para implementar soluciones de seguridad electrónica de última generación, reforzando su posición como empresa de seguridad privada que va más allá de la vigilancia tradicional.

Los clientes corporativos y residenciales ahora podrán acceder a sistemas de seguridad avanzados, diseñados bajo esquemas de análisis predictivo y control remoto, elementos ya presentes en los servicios de seguridad G4S en otros países y que ahora se consolidan en el mercado colombiano.

Este paso no solo moderniza la operación de G4S, sino que reafirma su visión de futuro como empresa de seguridad privada que integra tecnología, talento y cobertura para ofrecer soluciones realmente adaptadas a los desafíos actuales de protección.

Indeseg: formación profesional para un talento humano de élite

Uno de los pilares estratégicos en la integración de G4S con el Grupo Celar es la inclusión de Indeseg, la academia de formación de guardas de seguridad. A partir de esta alianza, Indeseg se convierte en el proveedor oficial de capacitación para los nuevos talentos de G4S, reforzando la calidad humana que sustenta los servicios de seguridad G4S en Colombia y, próximamente, en otros países de la región andina como Perú, Ecuador y Chile.

Este enfoque demuestra cómo una empresa de seguridad privada de talla global entiende que el recurso humano es tan esencial como la tecnología. No se trata únicamente de implementar sistemas de monitoreo o vigilancia electrónica, sino de contar con personal capacitado, ético y preparado para responder a situaciones críticas en distintos contextos operacionales.

Gracias a esta alianza, los servicios de seguridad G4S se proyectan como una oferta de valor completa: tecnología de vanguardia, cobertura territorial sólida y un equipo humano altamente entrenado, que responde no solo a las exigencias del presente, sino a los desafíos futuros del sector.

Expansión territorial y visión de futuro para la empresa de seguridad privada

Con la integración de Celar, G4S no solo amplía su portafolio, sino que fortalece su presencia física en regiones estratégicas del país. Una de las grandes apuestas es la creación de una nueva sede regional en la zona industrial de Manizales, cuya inversión estimada ronda los $500 millones de pesos. Este paso reafirma el compromiso de G4S con el desarrollo regional y su visión a largo plazo como empresa de seguridad privada con raíces locales y estándares globales.

La cobertura geográfica que Celar aporta (que incluye ciudades como Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Valledupar, Bucaramanga, Medellín, Cali, Ibagué, Pasto, San Andrés y el Eje Cafetero) se suma al ya robusto esquema de operación de G4S, permitiéndole ofrecer servicios de seguridad G4S con mayor eficiencia y rapidez en respuesta en todo el territorio nacional.

Este despliegue territorial no solo responde a una lógica de expansión comercial, sino que demuestra el interés genuino por consolidar una red de seguridad que esté cerca del cliente. Cada nueva sede, cada equipo integrado y cada punto de contacto refuerzan la promesa de valor de G4S: ofrecer protección integral con enfoque personalizado, donde la confianza y la presencia constante hacen la diferencia.

Así, G4S consolida su imagen como una empresa de seguridad privada que entiende la realidad del país, invierte en sus regiones y trabaja por elevar el estándar de protección en Colombia.

¿Qué representa esta integración para el mercado de la seguridad privada?

La unión entre G4S, Celar y Soltes representa un antes y un después en el panorama de la empresa de seguridad privada en Colombia. Más allá de la adquisición, lo que se consolida es una nueva forma de entender la protección: una que integra experiencia, innovación, cobertura y formación en un solo ecosistema de valor.

Para los clientes actuales de Celar, esta integración garantiza continuidad operativa, mejoras en los procesos y acceso a una gama más amplia de servicios de seguridad G4S con respaldo internacional. Para los nuevos clientes, significa la posibilidad de trabajar con una marca global que conoce y respeta las dinámicas locales, mientras incorpora tecnología de punta y capital humano altamente capacitado.

Con esta apuesta por el futuro, G4S reafirma su posición como líder en servicios de seguridad G4S, marcando una pauta clara en la transformación del sector y elevando los estándares de lo que debe ser una empresa de seguridad privada en el siglo XXI.


^