Los cambios que necesita nuestra sociedad para disminuir la violencia contra las mujeres están en manos de todos. Aquí algunas recomendaciones para que no seamos cómplices:
VIOLENCIA ES VIOLENCIA
La violencia se manifiesta de forma física, sexual y psicológica. Según la ONU, incluye: feminicidio, violación, insinuación, acoso laboral y callejero , entre otros.
TOLERANCIA CERO
Preste atención a su entorno. Si ve o conoce a alguien que es víctima de violencia, llame al 105 o 100 para reportar. Puede grabar lo ocurrido como evidencia.
NUNCA ES CULPA DE LA VÍCTIMA
No importan las circunstancias, la víctima de un acto violento jamás es culpable. Evite acusar a la persona agredida y no la haga responsable de lo que le pasó, porque ningún acto de violencia tiene justificación.
LOS HOMBRES SÍ PUEDEN CONTROLARSE
En el imaginario colectivo la idea de que los hombres no se pueden controlar es tan común. Sin embargo, los hombres pueden controlar sus impulsos sexuales, su mal genio y su uso de la violencia, sin excepción.
eVITE ADJETIVOS QUE COSIFIQUEN
La violencia contra la mujer también se puede manifestar a través del maltrato psicológico. Por ello, evite juzgar a las niñas y mujeres solo por su belleza y valore las mismas características en todos los géneros.