La ansiedad disfuncional
la ansiedad disfuncional
La ansiedad puede ser causada por diversas situaciones del día a día, sumadas al tipo de personalidad de cada persona, pues son factores que se conjuntan y generan distintas reacciones.
respuesta psico-fisiológica de alerta
Este sentimiento de inquietud (ansiedad) genera tal respuesta frente a posibles situaciones de riesgo. Por lo tanto, una ansiedad correctamente gestionada es adaptativa y necesaria. Tengamos en cuenta que cada emoción tiene su propia utilidad. Por ejemplo, el miedo tiene la función de proteger y la ansiedad nos sirve para mantenernos alertas y con disposición para anticiparnos frente a posibles amenazas. Sin embargo, la ansiedad disfuncional puede afectar nuestra salud mental.
¿Qué activa la ansiedad disfuncional?
- La suma de situaciones estresantes.
- Pensamientos negativos recurrentes sobre el futuro.
- Incertidumbre y sensación de perder el control de tu vida.
- Eventos traumáticos del pasado no resueltos.
ALGUNOS SÍNTOMAS
- Insomnio
- Hiperventilación o falta de aire
- Ritmo cardíaco acelerado
- Sensación de hormigueo y/o irrealidad
- Sudoración
- Dolor en el pecho
- Malestares estomacales
- Miedo a morir o a perder el control.
Fuente: AON.
Es importante reconocer nuestros pensamientos, emociones y conductas para saber si nos encontramos atravesando una crisis de ansiedad. De ser así, recomendamos acudir a un profesional en salud mental.