Derecho a la planificación familiar
1. sin discriminación
La información y los servicios de planificación familiar no deben restringirse por motivos de raza, sexo, idioma, religión, afiliación política, origen nacional, edad, situación económica, lugar de residencia, discapacidad o estado civil.
2. Disponibilidad
La información y los métodos anticonceptivos deben estar disponibles en cantidad y variedad suficiente para todos.
3. Accesibilidad
Los países deben garantizar que los productos y servicios de planificación familiar sean accesibles físicamente y asequibles para todos.
4. Aceptabilidad
La información y servicios de métodos anticonceptivos deben proporcionarse de manera digna, respetando tanto la ética médica moderna como la cultura de las personas que reciben atención.
5. Calidad
La información sobre planificación familiar debe comunicarse claramente y ser científicamente precisa.
6. Toma de decisiones
La asesoría integral en materia de reproducción permite que cada persona tome decisiones con la información necesaria, de forma independiente, sin presiones, coerción o tergiversación y rechaza opciones inapropiadas.
7. Privacidad y confidencialidad
Todas las personas deben disfrutar del derecho a la privacidad cuando buscan información y servicios de planificación familiar.
8. Participación
Los países tienen la obligación de garantizar la participación activa e informada de las personas en las decisiones que los afectan, incluidos los problemas de salud.
9. Responsabilidad
Los sistemas de salud, los sistemas educativos, los líderes y los legisladores son responsables de los esfuerzos para hacer realidad el derecho humano a la planificación familiar.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas