Cuando hay falta de movimiento regular de los intestinos, se produce el estreñimiento, las heces son duras y la frecuencia para defecar disminuye, la cual debe ser al menos tres veces por semana. Vivir estreñido no solo causa dolor abdominal, sino también puede causar hemorroides, fisuras anales y divertículos.
¿Qué es el Estreñimiento?
recomendaciones nutricionales
- Incremente el consumo de fibra soluble e insoluble: frutas y verduras en general, cereales integrales, menestras, salvados y linaza. Esto puede producir gases e hinchamiento por lo que recomienda introducirla de a pocos en la dieta.
- Tome de 2 a 3 litros de agua diariamente.
- Realice actividad física regular, por lo menos media hora diaria.
- Mantenga un peso adecuado.
- No utilice laxantes a menos que un profesional de la salud se lo indique.
- Evite cereales procesados.
- Fíjese una hora para ocuparse en el baño y hágalo así no tenga resultados.
alimentos altos en fibra
- Alcachofa
- Apio
- Papa
- Moras
- Menestras
- Palta
- Frutos secos
- Zanahoria
- Manzana
- Integrales
alimentos bajos en fibra
- Melón
- Espárragos
- Tomate
- Sandía
- Zapallo
- Arroz blanco
- Pepino
- Espinaca
- Lechuga
- Acelga
Fuente: Marsh.