Recomendaciones para las loncheras saludables
1. mastica bien los alimentos
Mastique bien, despacio y triturando los alimentos.
2. ¡Ojo con las cantidades!
No se exceda en la cantidad, la clave está en comer con moderación.
3. Carnes
Disminuir el consumo de carnes grasas, embutidos y rellenos contundentes. Dar prioridad al pavo, al pollo y pescado.
4. Más frutas y verduras
Elija alimentos ligeros a base de vegetales o frutas para compensar el consumo excesivo de carnes o harinas.
5. Aliño para las ensaladas
Cambie las opciones de aliños a base de mayonesa por una más saludables. Ejemplo: limón, vinagre, sal, mostaza, orégano, ajos, yogurt, maracuyá, entre otros).
6. Mantente hidratado
Acompañe su lonchera con una bebida como agua y/o infusiones sin añadir azúcar. Recuerde consumir entre 6 a 8 vasos de agua al día.
7. Cuidado de envases y utensilios
En el trabajo todo utensilio, vaso, taza y taper son de uso únicamente personal.
8. Evitar el consumo de alimentos ultraprocesados
Estos alimentos se caracterizan por tener gran cantidad de calorías provenientes de grasas y azúcares, su consumo es perjudical para la salud.
Fuente: Marsh.