El esguince de tobillo se produce cuando una persona gira, se dobla o se tuerce el tobillo en forma exagerada. Esto produce el estiramiento o desgarro de los ligamentos, los cuales ayudan a mantener los huesos del tobillo unidos, incapacitando a la persona afectada por un tiempo determinado. En esta ocasión, el Dr. Clemente Aguilar, traumatólogo de la Clínica Ricardo Palma, nos brinda información sobre este tipo de lesión.
Esguince de tobillo: ¿de qué se trata?
Síntomas
Algunos de los síntomas originados por un esguince de tobillo son:
- Dolor que incrementa al apoyar el pie
- Aumento de volumen por edema y hematoma
- Limitación de movimientos
- Sensación de inestabilidad
Causas
Entre las causas más frecuentes están:
- Traumatismos directos al realizar actividades deportivas
- Caer mal luego de dar un salto o girar el pie
- Caída y mal apoyo en el pie
- Correr o hacer ejercicios en sitios irregulares
Tratamiento
El tratamiento dependerá del grado de lesión. Sin embargo, en general se busca reducir el dolor y la inflamación, ayudar a la curación del ligamento y recuperar el funcionamiento articular. En los casos graves, es probable que se requiera de una intervención quirúrgica.
Prevención
Para prevenir esta lesión es recomendable:
- Realizar ejercicios de fortalecimiento de tobillo y de los músculos que lo rodean
- Usar zapatos adecuados que fijen bien el tobillo
- Usar tobillera al practicar deportes como correr o trotar
- Evitar caminar por superficies irregulares
Es recomendable tratar la lesión con un especialista, pues al no hacerlo de manera adecuada se puede complicar, ocasionando dolor y edema crónico, además inestabilidad del tobillo.
Fuente: Clínica Ricardo Palma
Un esguince en el tobillo produce el estiramiento o desgarro de los ligamentos, los cuales ayudan a mantener los huesos del tobillo unidos, incapacitando a la persona afectada por un tiempo determinado.