FACTORES DE RIESGO
Existen diferentes factores que te pueden hacer vulnerable a padecer cáncer. Algunos factores de riesgo tienen que ver con el estilo de vida del paciente, exposición a sustancias químicas, edad, peso o antecedentes dentro de la familia.
1. Edad
La edad avanzada es uno de los factores de riesgo más comunes. La incidencia de casos de cáncer aumenta con la edad. Según los datos estadísticos más recientes del Programa de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales (SEER) del Instituto Nacional del Cáncer (NCI), la mediana de edad en que se recibe un diagnóstico de cáncer es de 66 años.
2. Estilo de vida
El consumo de tabaco, malos hábitos alimenticios, el consumo de alcohol y la exposición a la contaminación, la exposición solar sin protección, golpes y exposición a radiación son factores de riesgo que podrían generar cáncer que puedes evitar o reducir dentro de tu estilo de vida.
3. Sobrepeso
Aún no se ha probado que existan comidas que generen o reduzcan la posibilidad de tener cáncer, pero el sobrepeso puede ser un factor de riesgo para desarrollar cáncer de mama. Mantenerte nutrido, hidratado y realizando actividad física puede alejarte de este diagnóstico.
4. Antecedentes familiares
Las mutaciones genéticas heredadas tienen una función principal en casi 5 a 10 % de todos los cánceres. Este es un factor de riesgo que no se puede evitar. Muchos expertos recomiendan que deben considerarse las pruebas genéticas para evaluar el riesgo de cáncer cuando una persona tiene antecedentes familiares o individuales que indican la presencia de una enfermedad heredada con riesgo de cáncer, siempre y cuando los resultados de la prueba puedan interpretarse de manera adecuada
Recuerda que el cáncer es una enfermedad que no tiene causa, pero sí tiene consecuencias. Se recomienda que te realices un exámen oncológico por lo menos una vez al año, pues la enfermedad es tratable si es encontrada a tiempo. Reduce las posibilidades de padecer cáncer llevando un estilo de vida saludable y aminorando tu exposición ante los factores de riesgo.
Fuente: Clínica San Felipe
Se recomienda que te realices un exámen oncológico por lo menos una vez al año, pues la enfermedad es tratable si es encontrada a tiempo.
,