Skip to main content

Crianza positiva de 0 a 6 años: Algunos consejos

En la etapa de crianza de un niño, es indispensable que los padres adapten las mejores actitudes y decisiones para que sus hijos crezcan de la manera más positiva. Este estilo de vida, sobre todo, se basa en la enseñanza, el respeto, la amabilidad y el amor. A continuación, sepa algunos consejos sobre cómo criar positivamente a sus menores.

Bebés de 0 a 1 año

Durante esta etapa, los bebés forman lazos de afecto y confianza con sus padres y otras personas como parte de su desarrollo social y afectivo. La manera en que los padres abrazan, cargan a su bebé o juegan con él será de vital importancia para su desarrollo.

  • Háblele a su bebé. Su voz lo calmará.
  • Respóndale cuando haga sonidos repitiendo los sonidos y agregando palabras. Esto ayudará al bebé a aprender a usar el lenguaje.
  • Léale. Esto lo estimulará a crear sonidos y a entender el lenguaje.

Niños pequeños de 1 a 2 años

Durante el segundo año de vida, los niños pequeños se mueven por todas partes, y están más conscientes de sí mismos y de su alrededor. También aumenta su deseo de explorar nuevos objetos y su curiosidad por otras personas.

  • Léale a diario.
  • Pídale que busque objetos, o que nombre objetos o las partes del cuerpo. Promueva juegos de asociación.
  • Anímele a explorar y a probar cosas nuevas.

Niños pequeños de 2 a 3 años

  • Reserve una hora especial para leer libros con su hijo/a.
  • Anímele a participar en juegos de simulación.
  • Jueguen a seguir al líder.

Niños en edad pre-escolar de 4 a 6 años

  • Continúe leyéndole a su hijo/a. Llévele a las bibliotecas y librerías para inculcarle el amor por los libros.
  • Permítale que ayude con tareas sencillas.
  • Anímele a que juegue con otros niños. Esto lo ayudará a entender el valor de compartir y de la amistad.

Fuente: AON.

¿Qué deberías comer antes y después de donar sangre?

^