Skip to main content

Tips nutricionales para la anemia

La anemia nutricional es causada por déficit de hierro, déficit de ácido fólico y/o déficit de vitamina B12; sin embargo, el déficit de otros nutrientes como las proteínas y micronutrientes como la vitamina A, la vitamina E, el cobre, el cobalto y la vitamina B6 también están relacionadas con esta enfermedad. Existen otros tipos de anemias que no son nutricionales y que se originan por hemorragias o por factores hereditarios como la talasemia.

recomendaciones

  • Incremente el consumo de alimentos ricos en hierro, priorizando los que son de origen animal (hemo).
  • Para mejorar la asimilación, acompañe las comidas con alguna bebida a base de cítricos tales como jugo de naranja, limonada, jugo de frutas, o en su defecto vegetales ricos en vitamina C (pimiento por ejemplo) o incluir una salsa criolla preparada con cebolla, limón y ají.
  • Consuma al menos 2 veces por semana menudencias (sangrecita (prieta), hígado), y 2 veces por semana carnes rojas (vacuno, cerdo, cordero).
  • Los alimentos ricos en vitamina A, también favorecen la absorción de hierro.
  • Reduzca el consumo de inhibidores de la absorción de hierro con las comidas (café, te).
  • Evite el exceso de vinagre (ácido acético en la dieta).
  • Separe los lácteos de las comidas principales que aporten hierro, puesto que el calcio bloquea la absorción de hierro.
  • Limite el consumo de alimentos muy ricos en fibra así como suplementos de fibra, pues contienen fitatos que bloquean la absorción de hierro.
  • Favorezca el consumo de alimentos enriquecidos y/o fortificados con hierro.
  • El tamaño de la porción es importante.
  • Realice actividad física moderada.

Fuente: Marsh.

^