Cuidados para la salud auditiva
recomendaciones para mejorar la salud auditiva
1. Evita sonidos fuertes
Los cuales son ocasionados por golpes, bocinas de autos, construcciones, altavoces, entre otros. Si en todo caso es inevitable estar expuesto a ellos, lo mejor es usar tapones para aislar el ruido.
2. Utiliza volumen moderado
Al momento de ver televisión, escuchar radio, equipos de sonido o reproductores de música.
3. Limpia tus oídos
Mantener los oídos limpios lavándolos y secándolos durante el aseo personal. Sin embargo, es importante recordar que algo de cera es necesaria para mantener el equilibrio del oído y protegerlo de posibles infecciones.
4. Evita el uso de hisopos
No son recomendables para la limpieza de los oídos, su uso excesivo puede producir infessiones locales o la aparición de hongos en el conducto auditivo externo (Otomicosis).
5. No te automediques gotas o remedios caseros
Es importante que las gotas o remedios que ingresen a la cavidad auditiva sean recetadas por un médico. Si tienes alguna molestia acude a un especialista.
6. Usa auriculares externos
Aquellos que cubren la oreja, pues son menos dañinos y aíslan el ruido exterior.
7. Modera el uso de audífonos
Su uso debe ser por máximo 8 horas al día, a un volumen moderado que no supere los 40 decibeles. Los ruidos que sobrepasan los 85 decibeles pueden provocar daños auditivos graduales e irreparables, que podrían significar la pérdida total de la audición.
La exposición excesiva al ruido también contribuye a sufrir afecciones cardíacas, dificultades en el aprendizaje, alteraciones en el sueño o incluso depresión. No espere acudir al médico cuando el problema se agrave y la disminución de la audición sea importante.
Fuente: Clínica Ricardo Palma.