Skip to main content

Pancreatitis: conoce más sobre esta afección

El páncreas es una glándula larga y plana localizada detrás del estómago, en la parte superior del abdomen, que produce enzimas que ayudan a descomponer los alimentos y hormonas que controlan los niveles de azúcar en sangre. Cuando estas enzimas digestivas se activan estando aún en el páncreas, irrita las células del mismo produciendo una inflamación aguda del páncreas, a lo que se le conoce como pancreatitis. En esta oportunidad, la Dra. Lang Dai Chu, gastroenteróloga de la Clínica Ricardo Palma, nos brinda mayor información.

SÍNTOMAS

Los principales síntomas son:

  • Dolor abdominal de inicio súbito moderado a severo en la parte alta del abdomen (por encima del ombligo) que se irradia hacia la espalda
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Fiebre

Factores de riesgo y causas

Entre las causas y factores de riesgo que pueden generar una pancreatitis están:

  • Litiasis vesicular (piedras en vesícula)
  • Obesidad
  • Ingesta excesiva de grasas
  • Ingesta excesiva de alcohol
  • Triglicéridos altos (por encima del 1000 mg/di)
  • Fibrosis quística
  • Algunos tipos de medicamentos

Complicaciones
La pancreatitis puede llegar a causar las siguientes complicaciones:

  • Pseudo quiste pancreático
  • Desnutrición
  • Diabetes mellitus
  • Cáncer de páncreas en caso la inflamación sea crónica
  • Problemas en otros órganos, como: pulmones, riñones o corazón

Tratamiento

El tratamiento consiste en la hospitalización del paciente para que pueda ser monitoreado y así controlar todas sus funciones vitales (presión arterial, temperatura, saturación, frecuencia respiratoria y frecuencia cardiaca). Por otro lado, debe recibir analgésicos endovenosos y permanecer sin alimentos, ya sean líquidos o sólidos, hasta que el dolor ceda.

 

Fuente: Clínica Ricardo Palma

 
 
El páncreas es una glándula larga y plana localizada detrás del estómago, en la parte superior del abdomen, que produce enzimas que ayudan a descomponer los alimentos y hormonas que controlan los niveles de azúcar en sangre. 
Dra. Lang Dai Chu, CLÍNICA RICARDO PALMA

 

^