La salud y el bienestar de los más pequeños del hogar es uno de los aspectos más importantes para los padres. Tomando en cuenta las circunstancias actuales, habiendo superado una pandemia, la protección del sistema inmunológico ha tomado un papel clave en la crianza de los niños. Frente a ello, te brindamos 5 consejos para fortalecer el sistema inmunológico de los niños.
Cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños
La salud y el bienestar de los más pequeños del hogar es uno de los aspectos más importantes para los padres. Tomando en cuenta las circunstancias actuales, habiendo superado una pandemia, la protección del sistema inmunológico ha tomado un papel clave en la crianza de los niños. Frente a ello, te brindamos 5 consejos para fortalecer el sistema inmunológico de los niños.
2. Promover el lavado de manos constante
Es sumamente importante enseñarle a los niños el hábito de lavarse las manos, pues el 80% de las infecciones se contagian a través del tacto. Este hábito debe ser reforzado al estornudar, antes y después de comer, al llegar a casa y al ir al baño. En caso, no tengan acceso inmediato a agua y jabón, pueden utilizar alcohol en gel como medida de prevención.3. Las vacunas y el seguimiento del cronograma de vacunación es importante
Las vacunas protegen el organismo fortaleciendo el sistema inmunológico preparándolo para luchar contra cualquier virus, hongo o bacteria a fin de evitar enfermedades o sus síntomas. Es importante tener un registro de las vacunas de los niños y reforzarlas si es necesario.4. Cumplir con las horas de sueño necesarias
No dormir las horas suficientes limita la habilidad del organismo de producir una proteína llamada citosina. Esta proteína ayuda a combatir infecciones y reduce la inflamación. Conoce cuántas horas son suficientes dependiendo de la edad del niño:
- 0-3 meses: 14 o 17 horas de sueño
- 4 – 12 meses: 12 a 16 horas de sueño
- entre 1 y 2 años: de 11 a 14 horas de sueño
- entre 3 y 5 años: entre 10 a 13 horas de sueño
- entre 6 y 12 años: 9 a 12 horas de sueño
- Adolescentes entre 13 y 18 años: 8 a 10 horas de sueño.
5. Brindarle una dieta balanceada y saludable
Los niños pueden ser un poco reacios a las comidas etiquetadas como saludables. Sin embargo, se recomienda consumir todos los tipos de frutas y verduras que se pueda, ya que este grupo de alimentos produce muchísimos beneficios en el sistema inmunológico. Eviten alimentos procesados, altos en azúcar y en grasas saturadas.
Recuerda que la salud y el bienestar se generan desde la prevención. Con una cultura de cuidado podemos evitar enfermedades y lograr que los niños crezcan cada vez más fuertes y listos para el futuro.
Fuente: Clínica Angloamericana