Los tratamientos para curar una quemadura dependen del grado de la lesión en la piel. Si sufres una quemadura leve, la mayoría de estos casos pueden tratarse en casa y suelen sanar en el plazo de un par de semanas. En cambio, en el caso de las quemaduras graves, después de los primeros auxilios apropiados y la evaluación de la herida, el tratamiento puede implicar medicamentos, vendajes de heridas, terapia y cirugía.
TRATAMIENTO DE QUEMADURAS MENORES
- Enfría la quemadura: Mantén la zona quemada debajo del agua fría (no helada) o aplica una compresa fría y húmeda hasta que el dolor se alivie. No utilices hielo, esto puede provocar un daño mayor en el tejido.
- No rompas las ampollas: Las ampollas llenas de líquido protegen contra las infecciones. Si se rompe una ampolla, limpia el área con agua (el uso de un jabón suave es opcional). Puedes conversar con tu médico respecto a la necesidad de aplicar algún ungüento.
- Aplica loción: Una vez que la quemadura se haya enfriado por completo, puedes aplicar una loción, como las que contienen Aloe vera o un humectante. Esto ayuda a prevenir que se seque y brinda alivio.
- Coloca una venda en la quemadura: Cubre la quemadura con un vendaje de gasa estéril (no algodón esponjoso) y envuélvela sin ajustar para evitar la presión sobre la piel quemada, esto mantendrá el área fuera del contacto con el aire, reduce el dolor y protege la piel ampollada.
- Toma un analgésico: Consulta con tu doctor respecto a los medicamentos que puedes tomar. Los medicamentos de venta libre como el ibuprofeno, el naproxeno sódico o el paracetamol pueden ayudar a aliviar el dolor.
FORMAS DE TRATAMIENTO DE QUEMADURA GRAVE
- Tratamientos basados en agua: El equipo de atención médica puede usar técnicas como un tratamiento quirúrgico mínimamente invasivo para limpiar y estimular el tejido de la herida.
- Líquidos para prevenir la deshidratación: Quizás necesites líquidos por vía intravenosa para prevenir la deshidratación y la insuficiencia de los órganos.
- Medicamentos para el dolor y la ansiedad: La cicatrización de las quemaduras puede ser sumamente dolorosa. Es posible que necesites medicamentos especializados, en particular, cuando te cambies los apósitos.
- Ungüentos y cremas para quemaduras: Si no te trasladan a un centro para tratar quemaduras, es posible que tu equipo de atención médica seleccione un tratamiento entre una variedad de productos tópicos para la cicatrización de las heridas. Estos ayudan a prevenir infecciones y preparan la herida para que se cierre.
- Medicamentos que combaten la infección: Si contraes una infección, es posible que necesites antibióticos por vía intravenosa.
¡RECUERDA! Independientemente de la gravedad de la quemadura, es importante que acudas a un médico o a un centro de salud para que te brinden el tratamiento más adecuado. Asimismo, es recomendable utilizar protector solar y cremas humectantes con frecuencia una vez que la herida esté curada.
Fuente: MAYO CLINIC