El dinero en efectivo puede ser necesario para hacer pagos rápidos. Sin embargo, no lleves todo tu dinero contigo. Separa tu presupuesto destinado para cada día de estadía. De esta manera, si pierdes o te roban el dinero, no habrás perdido todo el dinero de tu viaje y pasará de ser una gran tragedia a un pequeño percance.
2. No aceptes regalos de desconocidos
Si te ofrecen algo en la calle, opta por rechazarlo amablemente. Esto podría tratarse de una modalidad de estafa en la que después de aceptar el regalo, te obliguen a pagarlo. Tampoco aceptes bebidas gratis de desconocidos, podrían estar adulteradas con el objetivo de que pierdas la consciencia para robarte.
3. Lleva candados
Aplica candados en tus maletas, al ser más difíciles de abrir, los delincuentes la evitarán. Lleva candados extra por si cuentas con lockers o un lugar de almacenamiento. Por otro lado, existen candados para puertas. Estos solo pueden ser abiertos desde adentro y podrán protegerte en el caso de que alguien más tenga acceso a tu habitación.
4. Infórmate con un local
Conoce qué lugares son buenos para visitar y qué lugares deberías evitar conversando con una persona que vive en la localidad que estás visitando. De esta manera podrás descubrir destinos escondidos que los turistas no suelen encontrar y sabrás cómo evitar lugares que pueden ser peligrosos.
5. Lleva una billetera y un celular de señuelo
El cartero es una modalidad muy común en la que los delincuentes te distraen para robarte la billetera o el celular sin que te percates. La solución es muy simple. Lleva un celular y una billetera señuelo a plena vista de todos. En el caso de que seas atacado, podrás entregar los señuelos con la tranquilidad de saber que tus pertenencias siguen contigo. Así, el estafador resulta estafado.
Un viaje de vacaciones debería ser una experiencia de relajo y diversión total. Sin embargo, la delincuencia se encuentra en todos los países y pueden aprovecharse de la vulnerabilidad de un turista. Por eso, mantente un paso adelante siguiendo estos tips de seguridad para evitar sufrir de un robo en el extranjero.
Fuente: Immihelp